

#OpinaArgentina fue fundada por profesionales con amplia experiencia en el sector público y privado para asesorar Gobiernos, Partidos Políticos, Companías y Actores Institucionales en análisis y medición de opinión pública, desarrollo de campañas electorales y gestión de gobierno.


QUÉ HACEMOS

DESARROLLAMOS
CAMPAÑAS POLÍTICAS
A través de investigaciones cualitativas y cuantitativas producimos mediciones de conocimiento y valoración social de dirigentes políticos.
Trabajamos para el posicionamiento de candidatos analizando las motivaciones que configuran el comportamiento de los votantes.
Planificamos e implementamos estrategias para los diferentes segmentos sociales del electorado.

FORTALECEMOS LA
GESTIÓN DEL GOBIERNO
Ayudamos a las organizaciones públicas a alcanzar sus propósitos. Nos especializamos en la gestión y desarrollo de recursos humanos, el diseño y reingeniería de estructuras organizacionales y de procesos administrativos. Implementamos evaluaciones de impacto de las políticas y programas.
A su vez, desarrollamos tablero de monitoreo de control y seguimiento de gestión, a fin de optimizar los procesos y las políticas públicas.

HACEMOS ANÁLISIS
POLÍTICO PARA EMPRESAS
Identificamos y decodificamos los escenarios políticos que impactan en el desarrollo de su organización.
Además desarrollamos una gama de acciones y actitudes orientadas a construir o recobrar redes y relaciones con clientes, instituciones públicas y comunidades.
INFORME COYUNTURA
Mensualmente #OpinaArgentina ofrece a sus clientes un informe de coyuntura política. Este servicio incluye el envío de una encuesta nacional exclusiva que monitorea la valoración social del gobierno nacional, sus políticas y los principales actores políticos.
El seguimiento de la agenda más relevante de la actualidad nacional facilita a nuestros clientes la comprensión del contexto y la capacidad para tomar decisiones.
A su vez, nuestros clientes pueden acceder a un encuentro personalizado mensual, donde profundizamos nuestro análisis sobre la coyuntura política del país.
NUESTRO EQUIPO

Facundo Nejamkis
Director
Es Licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires y cursó estudios de Maestría en Administración y Políticas Públicas en la Universidad de San Andrés.
Tiene una vasta experiencia en gestión pública a nivel local e internacional y ha publicado también artículos y capítulos de libros, entre los que cabe mencionar: “Consideraciones preliminares acerca de la reciente vi cumbre alc-ue” ; "Nacimiento y organización partidaria: un estudio comparado de ocho partidos de creación reciente"; “Capacidades estatales y relaciones intergubernamentales: Una aproximación al tránsito hacia una nueva institucionalidad pública en la Argentina”; “Modelos de Política: una mirada desde el Estado y la Ciudadanía en clave latinoamericana”; “Las Instituciones Políticas en Brasil y Argentina: diseños similares, comportamientos distintos”.
También cuenta con una vasta trayectoria como docente universitario, principalmente en la Universidad de Buenos Aires, y ha sido becario CONICET.

Andrés Gilio
Director
Andrés Gilio es politólogo por la Universidad de Buenos Aires y realizó la Maestría de Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés. Además posee estudios de posgrado en el Instituto Nacional Administração de Portugal.
Como profesional tiene una extensa trayectoria en el sector público nacional y local. También participó como asesor en diversas campañas electorales y trabajó en medios de comunicación de Argentina y América Latina.
En la actualidad es profesor titular de la materia “Cómo gobiernan los presidentes”, en la Carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires. Es compilador y autor del libro “La dinámica del Poder Ejecutivo en América : estudios comparados sobre la institución presidencial”. A su vez, ha publicado diversos artículos sobre institución presidencial y gestión pública.
OPINA ARGENTINA EN LOS MEDIOS
